Juego de Reconocimiento de las Banderas del Mundo
Juego de Reconocimiento de las Banderas del Mundo: Banderas y Capitales de Europa y América
Continente: América
América está conformada por América del Norte, América Central y el Caribe, y América del Sur.
Es el segundo continente más grande del planeta después de Asia, con una superficie de 42.000.000 de km², lo que equivale al 8,3% de la superficie terrestre y al 30,2% de la tierra emergida, y ocupa gran parte del hemisferio occidental del mismo.
Son muchos los nombres que se utilizan para hacer referencia al continente en general o a sus subregiones; a saber:
América, que se relaciona únicamente con EE. UU.; Norteamérica, que designa a Canadá, EE. UU. y México; América Anglosajona, que incluye a Canadá y EE. UU.; Mesoamérica, para delimitar la región de influencia de las culturas maya y azteca; Centroamérica, para referirse a la porción de masa continental que une América del Norte y América de Sur, el Caribe, que sólo alude a los países ubicados en este mar; América Andina, nombre que recibe la región dominada por la cordillera de los Andes; Hispanoamérica, designación del conjunto de países americanos de habla hispana; o Iberoamérica, concepto que incluye los países que antes formaron parte de los reinos de España y Portugal.
Aunque las 35 naciones americanas comparten una historia de descubrimientos, colonización e independencia muy similar, sobresale la multiplicidad de aspectos políticos, económicos, culturales, religiosos y geográficos que dan vida al continente.
AMERICA DEL NORTE EN CIFRAS:
Área (km²): 24.474.000 aproximadamente
Costas (km): 231.344 aproximadamente
Sistema montañoso de mayor longitud (km): Montañas Rocosas, 6.035
Desierto más grande (km): el ubicado entre EE. UU. y México, 1.300.000
Cueva más profunda (km): Mammoth, con 590.600, en EE. UU.
Lago más profundo (m): el Great Slave, 614, en Canadá Río más largo (km): el Misisipi-Misuri, con 6.275
GEOGRAFÍA:
Como su nombre lo indica, esta masa continental, la tercera más grande del mundo, se ubica en la zona norte de América, entre el Círculo Polar Ártico y el Trópico de Cáncer.
Limita al sur con los ríos Suchiate, Usumacinta (en la frontera con México y Guatemala), y Hondo (entre México y Belice); al este con el océano Atlántico; al oeste con el océano Pacífico; y al norte con el Polo Norte.
La estructura de este continente se originó en la era Precámbrica (hace unos 570 millones de años), cuando se desprendió de Europa y del continente africano.
Comprende el Escudo Canadiense -sector que cubre el 95% de Quebec, asi como Ontario y la mayor parte continental de la provincia de Terranova y Labrador- y siete sistemas montañosos: al oeste las montañas de Alaska, la cadena Costera, la cadena de las Cascadas, la sierra Nevada, la Sierra Madre y las montañas Rocosas; al este se hallan los montes Apalaches.
• ► AMERICA CENTRAL:
GEOGRAFÍA:
América Central constituye le mayor parte del istmo que lepara el océano Pacifico, al «te, y el océano Atlántico Ornar Caribe, al este, en donde se ubican las naciones y territorios que se denominan comúnmente como el linribe.
Esta masa continental limita al oeste con el océano l'iicifico; al este con el océano Atlántico; al norte con México, al sur con Colombia.
El continente centroamericano un caracteriza por la cantidad de montañas volcánicas que tiene.
Entre las principales figuran la Sierra Madre de Chiapas, que se extiende por Guatemala, El Salvador y Honduras; la cordillera Isabelia, en Nicaragua; y la cordillera de Talamanca, que atraviesa Costa Rica y Panamá.
Al este se ubica el archipiélago de las Antillas (mayores y menores), cuyas Islas conforman un arco desde las penínsulas de Florida y Yucatán hasta las costas de Venezuela.
Debido a que está dominado por dos sistemas geológicos, el istmo de América Central es uno de los grandes ejes volcánicos de la Tierra.
Ambos sistemas están coronados por cumbres volcánicas y se orientan de noreste a sureste (hay cerca de 60 volcanes en el interior, casi todos apagados, y 31 sobre la costa del Pacífico, la mayoría activos).
Las costas del Pacífico son abruptas, cortadas por algunos golfos y bahías: Fonseca, Nicolás y Panamá.
Las del Atlántico son bajas, salpicadas de muchas lagunas, y en ellas se abren los golfos del Darién, de los Mosquitos y de Honduras.
El archipiélago de las Antillas está constituido por una cadena de islas montañosas; mientras que las montañas submarinas forman un sistema geológico único que une las estructuras de América del Norte y América del Sur.
AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE EN CIFRAS
Area (km²): parte continental: 523.780, aproximadamente.
Costas (km): 20.067, aproximadamente; incluye países del Caribe más altos (m):
Volcanes Mas Alto (m): Tajumulco, 4,220, y Tacana, 4.092, en Guatemala
Montes más alto (m): Pico Duarte, 3.175, en República Dominicana
Río Mas Largolargo (km): Usumacinta, 1.000, en Guatemala
Lago Mas Grande (km²): Nicaragua con 8.157, en Nicaragua
Profundidad del mar Caribe (m): 2.467
Depresión más profunda (mbnm): metros bajo el nivel del mar:Lago Hermiquillo, 42, en República Dominicana
• ►AMERICA DEL SUR:
GEOGRAFÍA:
América del Sur es el cuarto continente más grande, después de Asia, África y América del Norte; y es conocido tanto por su geografía como por su historia.
Físicamente se caracteriza por su forma triangular, siendo amplia en el norte y estrecha a un punto del cabo de Hornos (Chile), en el sur.
Limita al norte con el mar Caribe y los océanos Atlántico y Pacífico; al este con el océano Atlántico; al oeste con el océano Pacífico; y al sur con el continente antartico o la Antártida.
Su relieve presenta tres regiones diferentes: la masa de los Andes, al oeste, formada en la era terciaria (hace 65 millones de años); el macizo o escudo cristalino (guayano-brasileño); y las llanuras, al centro del continente, desde el Orinoco hasta el río de la Plata.
En este paisaje se desta ca la cordillera de los Andes, un imponente sistema montañoso que corre paralelo a la costa del Pacífico, desde el cabo de Hornos hasta las proximidades de Panamá.
El territorio de América del Sur incluye varias islas, principalmente en la costa del Pacífico, las cuales son con troladas por países del propio continente.
Próximo a la costa del Atlántico está el archipiélago de Fernando de Noronha, perteneciente a Brasil, y, mucho más al sur, se encuentran las Islas Malvinas.
AMÉRICA DEL SUR EN CIFRAS
Área (km²): 17.819.000 aproximadamente. Costas (km): 31.457 aproximadamente.
Cadena montañosa más larga (km): Cordillera de los Andes, 7.242
Punto más alto (msnm: metros sobre el nivel del mar): Cerro Aconcagua (Argentina), 6.961
Punto más bajo (msnm): península Valdés, Argentina, 40
Volcán más alto (m): Erebus, Antártida, 3.743
Desierto más grande (km): el de la Patagonia, 670.000
Río más largo (m): Amazonas, 6.400
Catarata de mayor altura (msnm): Salto Ángel, Venezuela, 979
Temperatura máxima (°C): Rivadavia, Argentina, 48,9
Temperatura más baja (°C): Sarmiento, Argentina, -32,8
Juego de Reconocimiento de Banderas y Capitales de Países
Desde aqui puede acceder a varios juegos simples didácticos que te ayudarán a practicar con los nombres de las capitales de unos 20 países de América y Europa. También puedes practicar para reconocer o recordar los colores de las banderas de esos mismo paises.
Debes hacer "clic" sobre cada boton de la derecha del juego y elegir un nombre de capital (o país, según el juego), para arrastralo hasta adentro del rectángulo gris ubicado debajo de cada bandera.
Al soltar el botón podrás escuchar un sonido indicado que se ha posicionado correctamente. Debes colocar los 20 nombres y luego con el botón de corrección podrás verificar tus errores.
Otra forma de jugar consiste en hacer "clic" en el botón de Nombres Correctos, estudiarlos o memorizarlos y luego empezar a jugar desde cero.
Es sumamente fácil, para todas las edades e ideal para los mas jóvenes o principiantes de el estudio de la geografía oriental....¡A probarlo!.... También puedes jugar a PANTALLA COMPLETA
Volver a Cargar las Prácticas Online
CONTINENTE: EUROPA
CONTINENTE EUROPEO: Europa fue escenario de las batallas que definieron la historia moderna mundial. Excluyendo a Rusia, el continente alberga menos de una décima parte de la población total del planeta, la mayoría de la cual se concentra en las regio nes urbano-industriales.
GEOGRAFÍA:
Europa, el segundo continente más pequeño, ocupa casi la quinceava parte de la superficie terrestre, y se sitúa en el extremo occidental de la extensa placa euroasiática.
Limita al norte con el océano Glacial Ártico; al sur con la cordillera del Cáucaso, el mar Negro, el estrecho del Bosforo, el mar de Mármara, el estrecho de los Dardanelos y el mar Mediterráneo; al este con los montes Urales, el río Ural y el mar Caspio; y al oeste con el océano Atlántico.
En su relieve se pueden distinguir dos regiones que contrastan: la occidental, caracterizada por un paisaje en el que predominan las penínsulas, con una gran proporción de costas, y la cual permite el acceso al interior del continente a través de los ríos navegables; y la de este, que es un área mucho más grande y continental.
En el continente europeo se encuentran los siguientes sistemas montañosos:
a) los Alpes, que se ubican en Europ; Central y se extienden desde el golfo de Genova hasta la ciudad de Viena. Su longitud aproximada es de 1.500 km. Esta cadena montañosa atraviesa los territorios de Francia, Liechtenstein, Italia, Alemania, Austria y Suiza, cubriendo su superficie en un 70%.
b) los Apeninos, que se extienden de norte a sur por la península Itálica y cuya longitud aproximada es de 1.400 km; su altura media es de 1.220 m. Los volcanes Vesubio y Etna forman parte de esta cadena,
c) los montes Balcanes, situados a lo largo de Bulgaria, Albania, Grecia, Rumania, Turquía y Macedonm Su altura media es de 900 m y su longitud aproximada, de 601) km.
d) los Cárpatos, situados en los territorios de Eslovaquia. Polonia, Rumania y Ucrania. Su longitud aproximada es. 1.500 km.
e) el Cáucaso, qut: sirve de frontera natural entre Europa y Asia.
Se extiende a través de Rusia, Georgia, Armenia y Azerbaiyán. Tiene una longitud aproximada de 1.300 km.
Es en la sumatoria de todos sus picos, la cordillera más elevada de Europa Los Alpes, que constituyen la mayor cadena montañosa del continente, se formaron hacia más de 65 millones de años. Su mayor altura es el Mont Blanc (4.810 m).
Europa domina muchas de las. actividades, servicios e industrias que dan valor a su economía. Los continuos logros de los países que la conforman se ven reflejados en el alto nivel de vida de sus habitantes, y en los grandes avances en la ciencia, la tecnología y las artes.
La creación de la Comunidad Económica Europea en 1957, y de la UE en 1993, mejoró considerablemente la cooperación económica entre muchas de las naciones del continente.
EUROPA EN CIFRAS:
Área (km²): 10.180.000 aproximadamente Costas (km): 43.000 km
País de mayor longitud de costas (km): Noruega, 25.148
País de menor longitud de costas (km): Bosnia Herzegovina, 20
Cadena montañosa más alta (msnm): Cáucaso, 1.207, Georgia
Monte más alto (m): Elbrus, 5.633 en Rusia
Isla más grande (km²): Gran Bretaña, 243.610
Cadena montañosa más larga (km): Montes Urales, 2.500, en Rusia
Río más largo (km): Volga, 3.700, en Rusia
Lago más grande (km): Ladoga, 17.600, Finlandia
Catarata más alta (m): Jostedal, 800, en Noruega
Cueva más profunda (m): Optimisticeskaja, 215, en Ucrania
Ver: Banderas de América