La Basura de las Empresas
Todos los años, las industrias de los EE.UU. producen alrededor de una tonelada de desechos peligrosos por cada norteamericano.
Su empresa genera desechos peligrosos? Podría ser… y también podría ser que no lo supiera.
Es importante saberlo.
Por desgracia, es imposible creer que vamos a eliminar todas las sustancias peligrosas de la noche a la mañana: se las utiliza para hacer de todo, desde computadoras a cintas de vídeo o medicamentos.
Sin embargo, con la ayuda de nuevos métodos y tecnologías, las empresas están empezando a reducir el número de sustancias tóxicas que producen y, entonces sí, es posible reducir mucho más la cantidad de desperdicios.
• ►NEGOCIOS LIMPIOS
• De acuerdo con la ley federal, hasta las empresas que producen pequeñas cantidades de desechos peligrosos —de 100 a 1000 kilos por mes— deben enviarlos a un depósito controlado por el gobierno.
• Sin embargo, no existe ningún modo “seguro” de deshacerse de estos desechos. Hasta los mejores rellenos sanitarios pueden tener pérdidas, con el tiempo.
• La General Accounting Office de los Estados Unidos calculó que en 1990 la industria había gastado u$s 12.000 millones para desprenderse de los desechos tóxicos. Dado que cada vez se cierran más basureros, se vuelven más estrictos los controles de contaminación y las obligaciones aumentan, el costo para deshacerse del material peligroso sube por las nubes.
• La mejor solución: para empezar, producir menos desechos. La EPA calcula que 1/3 de los desechos peligrosos pueden eliminarse antes de que sea necesario deshacerse de ellos.
• ►COSAS SIMPLES DE HACER
• Identifique el problema
• Haga una auditoria de los desechos. Averigue dónde se usan o producen los tóxicos en su empresa: busque alternativas que puedan reducir la producción total de estas, sustancias.
• ¿Necesita ayuda? Póngase en contacto con la Agencia de Protección
Ambiental (EPA) o con otros organismos como universidades, programa estaduales o consultores privados.
• Reduzca los tóxicos al mínimo
• Haga nuevos diseños para sus productos, si es posible, de modo que n se necesiten tantos materiales tóxicos. Por ejemplo, en vez de diseñar un producto que luego deba pintarse, utilice un material base que no requiera pintura.
• Rediseñe el proceso: use menos materiales peligrosos. Por ejemplo, sustituya una tinta a base de metal por una a base de agua; limpie las superficies de metal con un abrasivo mecánico en vez de un solvente químico.
• Comprometa a los empleados. De acuerdo con un estudio federal, “La reducción de los desechos se logra cuando todos los trabajadores y los gerentes involucrados en la producción tienen plena conciencia de su importancia, y no cuando sólo depende de los que tienen a su cargo cumplir con las leyes sobre medio ambiente”.
Recicle y vuelva a usar los materiales peligrosos
• Quizá pueda volver a usar algunos de los materiales peligrosos en su misma empresa. Algunas compañías destilan materiales valiosísimos, solventes o lubricantes, por ejemplo, que luego pueden volver a usar.
• Póngase en contacto con un centro de intercambio de desechos, para saber si puede vender derivados de sus desperdicios o intercambiarlos con los de otras empresas.
Deseche los desechos como corresponde
• Separe los desperdicios peligrosos pronto, antes de que se mezclen con otros efluentes.
Esto ayuda a destinar el material tóxico para que reciba el tratamiento adecuado y a deshacerse de la parte que no es peligrosa.
• Infórmese sobre las nuevas tecnologías para separar o neutralizar los desperdicios peligrosos.
Los investigadores industriales están experimentando con varias técnicas electromecánicas para destruir los compuestos peligrosos o usarlos como alimento de los microbios que comen sustancias químicas.
¿SABÍA QUE…?
• Durante un período de quince años, la compañía 3M redujo a la mitad la producción de desechos, mediante el uso de menor cantidad de tóxicos. Por ejemplo, redujo el número de solventes químicos utilizados.
• ►LAS DIEZ IDEAS:
IDEA 1: Los Envases de Plástico
IDEA 2:Las Fotocopias
IDEA 3: El Papel de Embalar
IDEA 4: Los Cartuchos de Impresora
IDEA 5: Aire Puro
IDEA 6: Lámparas Fluorecentes
IDEA 7: Mal Uso del Agua Potable
IDEA 8: Donar!!!,…No Tirar
IDEA 9: Cuidado con la Basura
IDEA 10: Comparta La Riqueza
Enlace Externo:• Como Empreder Para Ayudar Al Planeta