La Cultura en Argentina En La Decada del 60, Educacion,Musica y Politica
La Cultura en Argentina en la Década del 60 Educación, Música, Política
La década del ‘60 ha sido uno de los períodos de renovación cultural más importantes del siglo XX.
Los hábitos, las estéticas, los gustos, las tendencias creadas durante el período han incidido hasta nuestros días y, probablemente, continúen influyendo en el cambio de siglo.
► Pasión de las Empresas Trasnacionales:
Para comprender la gran renovación cultural que se produjo en la Argentina durante los años ‘60, hay que tener en cuenta un proceso socio económico de dimensión mundial que se desarrolló a partir de mediados de la década del ‘50: la expansión de las empresas trasnacionales (o multinacionales), de origen principalmente norteamericano.
Estas empresas utilizaron el excedente de capital producido durante los años ‘50, para transferirlo en forma de préstamos o en forma de inversiones a otros países: a Europa occidental, a Japón y a América latina.
¿Qué clase de empresas eran las que se expandían?.
Principalmente empresas petroleras, industrias auto motrices y de artículos para el hogar bancos, supermercados y cadenas hoteleras.
Con excepción de las empresas petroleras, se trataba de industrias productoras de bienes durables —autos, televisores, heladeras, lavarropas de empresas de servicios —bancos , hoteles—, que hasta entonces hablar representado casi un lujo: tanto un auto como una recorrida de tres semanas por Europa habían sido consumos destinados a un mercado reducido.Los cambios sociales
Esta expansión de las empresas trasnacionales estuvo vinculada a otro fenómeno socioeconómico.
Uno de los rasgos de la prosperidad iniciada en los ‘50 fue el aumento de los índices de empleo y la mejora del salario real en los países desarrollados.
Con trabajadores mejor pagos, el consumo aumentó.
En todo el mundo, las grandes multinacionales requirieron una masa de profesionales y empleados especializados.
Así, se expandió una clase media asalariada: los trabajadores de “cuello blanco” (camisa y corbata), con una relativamente buena capacidad de consumo.
Dentro de ese sector social surgió un nuevo grupo de gran poder adquisitivo: el de los ejecutivos, empleados de alta jerarquía que ocupan cargos directivos.
En América latina, la radicación de empresas multinacionales se combinó con las políticas desarrollistas impulsadas por los gobiernos locales entre fines de los años ‘50 y principios de los ‘60.
En la Argentina, se produjo un fenómeno similar al del mundo desarrollado: aumentó el empleo industrial, se desarrolló el sector de servicios —y con él, la clase media asalariada— y se formó el nuevo grupo social de los “ejecutivos”.
► La Educación Universitaria
Otro rasgo del período, que puede remontarse a la década del ‘50, fue la gran expansión de la matrícula universitaria, es decir, un aumento de la cantidad de estudiantes.
Este fenómeno, en principio cultural, está relacionado con la expansión económica.
Las empresas comenzaron a demandar una mejor formación de sus empleados jerárquicos y los jóvenes de la próspera clase media descubrieron que, para desarrollarse profesionalmente, era necesario estudiar en la universidad.
Al mismo tiempo, durante este período se produjo el ingreso masivo de las mujeres a la universidad.
El gran crecimiento de la matrícula universitaria trajo varios problemas aún no definitivamente resueltos:
¿Cómo enseñar a tantos estudiantes? .
¿Se puede enseñar bien a tantos estudiantes?.
¿Se debe mantener un sistema universitario tan expandido?
Estas preguntas se convirtieron en “el problema de la masividad de la enseñanza universitaria”.
Universidades como la de Roma o la de Bolonia continúan hoy albergando una población estudiantil altísima.
Universidades como la de París fueron divididas en unidades descentralizadas: París I, París II, París III, etcétera.
El sistema universitario norteamericano se multiplicó en una infinidad de centros académicos de diversa jerarquía y calidad educativa.
En la Argentina, hubo diferentes políticas al respecto.
El gobierno de Frondizi terminó con el monopolio estatal de enseñanza universitaria y autorizó la creación de universidades privadas, laicas o confesionales.
A principios de la década del ‘70, el gobierno del general Lanusse impulsó la creación de nuevos centros universitarios en el conurbano bonaerense (Luján, Lomas de Zamora) y en varias ciudades provinciales (Río Cuarto, Salta), para desconcentrar la demanda estudiantil de las universidades tradicionales (Córdoba, Buenos Aires, Tucumán, La Plata, la Universidad del Litoral).
La internacionalización y la fragmentación de la cultura:
Junto con la transnacionalización de las economías, se produjo una internacionalización de las pautas culturales.
Los hábitos cotidianos y las costumbres de cada sector social —los horarios, la manera de viajar al trabajo, la decoración de una casa, la alimentación, la organización del tiempo libre— comenzaron a mostrar similitudes en casi todas las grandes ciudades del mundo capitalista, tanto en Buenos Aires como en San Pablo, Nueva York o París.
Un ejemplo de esta internacionalización es la difusión, en los años ‘60, del Jean, que se transformó en una de las indumentarias más homogéneas del mundo capitalista.
El jean es un pantalón de trabajo y de descanso, de jóvenes y de adultos, de ricos y de pobres, de varones y de mujeres.
Esta última característica —un mismo tipo de ropa para varones y mujeres— devino en un nuevo estilo: el unisex.
La uniformización de la indumentaria y de la moda cubrió también las diferencias de género entre varones y mujeres. las mujeres se “masculinizaron”: se puso de moda el cabello muy corto, cortado a la garçon, y los hombres se “feminizaron”: se dejaron el cabello largo.
Un cambio explosivo en la indumentaria femenina fue la minifalda, que se difundió con rapidez por el mundo capitalista, tal vez porque se acomodaba bien a la liberalización de las costumbres.
Esta tendencia a la uniformidad tuvo, como contrapartida, una fragmentación interna de las sociedades, que ya no se correspondía con la división en clases sociales.
Por ejemplo, en 1963 un joven roquero de clase media de Buenos Aires tenía más elementos en común con un joven rockero londinense que con su padre porteño.
Y un joven universitario cordobés podía entenderse mejor con otro universitario parisino que con sus profesores locales.
Así, en el seno de las sociedades capitalistas surgieron diversos tipos de subculturas.
La más importante de todas fue la cultura juvenil que, con los años, fue fragmentándose cada vez más en diversas “tribus” de jóvenes urbanos.
Un ejemplo argentino: mientras algunos jóvenes se integraban al movimiento de rock nacional (argentino), otros se sumaban a la militancia en partidos de izquierda.
Unos y otros compartían algunas costumbres —el pelo largo, la ropa informal, el jean— pero, al mismo tiempo, expresaban tendencias culturales muy diferentes.
Los jóvenes rockeros se congregaban alrededor de la música.
Seguían con atención los movimientos juveniles norteamericano e inglés. Podían escuchar, según la “tribu” a la que pertenecieran, a los norteamericanos Bob Dylan y posteriormente al grupo The Doors, o a los grupos ingleses The Beatles —tal vez el fenómeno cultural más importante de la década del 60— o The Rolling Stones.
Los rockeros no pertenecían a los ámbitos universitarios, abjuraban de la práctica política y leían preferentemente poesía de autores norteamericanos de la llamada Generación Beat, como el poeta Allen Ginsberg y el novelista Jack Kerouac.
Un ensayo del novelista inglés Aldous Huxley, Las puertas de la percepción, se convirtió en una suerte de evangelio para la nueva generación.
Los jóvenes de izquierda, en cambio, eran estudiantes universitarios, militantes de partidos políticos, lectores ávidos y desordenados, cuya principal preocupación, a principios de los ‘60, era comprender la relación entre el peronismo proscripto y la clase obrera.
Estaban influidos por el pensamiento del líder chino Mao Tse Tung, por la Revolución
Cubana, comandada por Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara, y por los movimientos anticolonialistas africanos.
Los jóvenes de izquierda argentinos intentaban alcanzar un “socialismo nacional”, que sintetizara el pensamiento marxista y la realidad latinoamericana.
► La Marca y la Moda:
La uniformidad de las pautas culturales tuvo contrapartidas. ¿Cómo distinguirse en medio de tanta uniformidad? Por la “marca”.
En la década del ‘60, las marcas —los sellos distintivos de cada producto— adquirieron un valor sin precedentes.
Cada marca pasó a tener un significado particular, a ser un símbolo de mayor o menor prestigio (de status, como ‘comenzó a decirse en la época). La marca era y sigue siendo una señal de distinción.
El jean es, nuevamente, un buen ejemplo.
En la Argentina, a partir de la década ‘60 y durante veinte años, se sucedieron diversas marcas de jean.
Cada marca que aparecía en el mercado superaba en prestigio a la anterior.
Los viejos pantalones Far West —el jean de los ‘60— fueron superados, hacia fines de la década, por los Lee. Levi’s superó a Lee, Wrangler superó a Levi’s, y luego Calvin Klein superó a Wrangler.
Junto a la marca, surgió otra señal de distinción: el diseño. Los diseñadores de modas, —pero también de autos, de muebles, de interiores— adquirieron muchísimo prestigio.
Los consumidores exigían, cada vez con mayor velocidad, novedades que les permitieran distinguirse.
Los diseñadores de moda —en particular, los franceses— aprovecharon esa situación para instalar tiendas o boutiques de indumentaria prét-á-porter (lista para usar) y convertir en marcas sus nombres y apellidos.
En poco tiempo, Christian Dior, Yves Saint Laurent, Pierre Cardin y muchos más establecieron cadenas de tiendas en todo el mundo, que vendían sus nombres y sus diseños.
Año tras año, realizaban desfiles en los que mostraban sus novedades y se disputaban el reinado de la moda. La haute couture (alta costura), hasta entonces privativa de grupos sociales reducidos, se había democratizado.
► La Televisión y la Publicidad:
¿Cómo fue posible una difusión tan acelerada y homogénea de las nuevas pautas culturales en todo el mundo capitalista?
La televisión fue un instrumento de esa difusión. La gran expansión de la televisión es un fenómeno de la década del ‘60.
La televisión requería de ciertas condiciones que se conjugaron en este período: emisoras, capacidad industrial para producir miles y miles de aparatos, y capacidad económica de la gente para comprarlos.
La primera emisora argentina —Canal 7, después ATC, hoy TV Pública— se inauguró el 17 de de octubre de 1951.
Durante casi una década, fue la única del país. El gran salto de a televisión argentina se produjo entre junio de 1960 y julio de 1 961, con la inauguración de tres canales: Canal 9, Canal 13 y Canal 11.
El otro instrumento fue la publicidad.
A partir de la década del ‘60, la publicidad se profesionalizó.
Por un lado, se comenzó a estudiar la composición de un mercado, con técnicas de investigación que provenían de la sociología. Los publicitarios reemplazaron el concepto de “sociedad” y “grupos sociales” por el de “mercado” y “segmentos del mercado”.
Los “estudios de mercado” (encuestas) permiten determinar segmentos sociales —varones, mujeres, jóvenes, profesionales universitarios, amas de casa, empleados— y niveles sociales, según la capacidad adquisitiva.
De este modo, los publicitarios podían detectar gustos, expectativas, deseos y opiniones de los posibles consumidores.
Al mismo tiempo, podían evaluar cuál era el medio de comunicación más apto para promocionar un producto destinado a un público determinado: por ejemplo, la publicidad de un nuevo lavarropas debía hacerse en aquellos medios de comunicación que llegaban al segmento de amas de casa.
A ese conjunto de técnicas de investigación y penetración del mercado se las bautizó con un término inglés: marketing.
Pero, fundamentalmente, la publicidad desarrolló un complejo sistema de comunicación de símbolos que permiten asociar a los productos con determinados beneficios.
Esos beneficios no son necesariamente de utilidad.
La mayoría de las veces, la publicidad asocia productos con placer, con bienestar, con prestigio social, con seguridad, con sensualidad, con éxito, con tranquilidad.
Cada producto es un símbolo, y consumirlo es, a la vez, satisfacer un deseo personal y dar una señal a la sociedad.
► El Divorcio en la Argentina de Esa Época:
Los azares de las diversas crisis políticas y económico-sociales por las que atravesó el país, así como también los cambios que naturalmente se produjeron en la sociedad tanto a nivel mundial como local, se reflejaron, más de una vez, en planteos acerca de las repercusiones de tales situaciones en la organización familiar, en la vida matrimonial, en el desarrollo de los hijos y de la mujer y en proyectos divorcistas sin consecuencias efectivas.
Por otro lado, alguna legislación de los años 60 corrigió situaciones de menoscabo para la mujer; otra significó un retroceso en orden a su consideración como sujeto social de pleno derecho.
En 1968, la ley 17.711 consagró la capacidad plena para la mujer cualquiera fuera su estado civil y estipuló la emancipación por el matrimonio de la casada menor de edad.
Con ello se subsanaban los resquicios que había dejado la ley de 1926 por los que se habían seguido colando situaciones de subordinación de la mujer con respecto a su marido, gracias a la interpretación diversa que podía hacerse acerca de aquellas cuestiones sobre las que la citada ley no indicaba excepción específica de la incapacidad civil de la mujer casada.
En 1969, sin embargo, la ley 18.248 dispuso la obligatoriedad para la mujer casada del uso del apellido del marido precedido de la preposición de.
Bajo el gobierno del general Onganía, la norma certificaba la adhesión incondicional a los principios más prístinos del matrimonio católico, parte de una política azuzada por el fuelle de quienes entre los diversos funcionarios de su equipo de gobierno respondían a la militancia de los Cursos de Cristiandad, un sector de la Iglesia organizado en grupos de reflexión y retiros espirituales.
No era casual que en un número de ese año 1969, de la revista Siete Días, uno de los semanarios de difusión masiva de aquella época, se publicara un informe sobre matrimonio, sexo y fidelidad que se interrogaba por la crisis de la familia argentina apelando como modelos a la definición de matrimonio contenida en la encíclica papal de 1930 y a algunas reflexiones de documentos del Concilio Vaticano II donde se señalaban los daños provocados a la institución matrimonial por la epidemia de divorcios, el amor libre y otras deformaciones.
La disputa ideológica seguía vigente en la Argentina y el contendiente que disponía de mayor cuota de poder en cada tiempo lo hacía valer en toda la extensión posible.
El pluralismo en el campo de las ideas y de las realizaciones sociales era una utopía.
En julio de 1986 el cardenal Juan Carlos Aramburu encabezó una de las movilizaciones
más numerosas contra la sanción de la ley de divorcio.
Fuente Consultada:
Historia Argentina Lucas Luchilo-Silvia O. Romano-Gustavo L. Paz
Grandes Debates Nacionales Pagina 12
• PARA SABER MAS...:
Como ampliación del tema publicamos parte de una interesante nota en El Bicentenario Fasc. N° 08 período 1950-1969 a cargo de Valeria Manzano Historiadora.
La escolarización secundaria devino una experiencia común para muchos adolescentes.
Mientras que en 1945 la matrícula secundaria sumaba 201 mil estudiantes, este año llega a 789 mil.
Pero aunque la matrícula creció y se feminizó, los planes de estudio no cambiaron, como tampoco los reglamentos disciplinarios, que tendieron a reforzarse, al incluir prohibiciones respecto del largo del pelo de los varones o del uso de maquillaje para las chicas.
Muy diferente es la experiencia universitaria para una minoría creciente de jóvenes.
La matrícula en las universidades nacionales creció 150 por ciento en 20 años: pasó de 48 mil estudiantes en 1945 a 206 mil este año.
En 1962, la Argentina ocupaba el tercer puesto en el ranking mundial de población universitaria.
Desde 1956, las universidades nacionales son faros modernizadores: allí se vive una libertad académica con escasos precedentes en la historia argentina y los estudiantes pueden desarrollar actividades político-académicas y participar de ámbitos de sociabilidad que, especialmente en Buenos Aires, corporizan el cosmopolitismo de los 60.
En paralelo, desde fines de la década de 1950 los jóvenes forjaron formas propias de sociabilidad y pautas de consumo.
A fines de 1956 se escuchó y bailó por primera vez el rock and roll en el país.
Tras los primeros discos importados, las discográficas entrevieron el potencial del nuevo mercado juvenil.
Lanzado en 1962, por ejemplo, El Club del Clan ayudó a cuadriplicar la venta de discos e inundó los programas televisivos, la radio y las revistas del espectáculo.
Para este año esa "nueva ola" ya se está extinguiendo, y otra llega portando los sonidos y estéticas de Los Beatles, emulados localmente por bandas de chicos que se dejan crecer el pelo y que pululan por los centros de Buenos Aires, Córdoba o Rosario, como Litto Nebbia y demás integrantes de Los Gatos Salvajes.
Esos muchachos, a la vez, marcan otras pautas de la moda. En particular, es el vaquero (o blue jean) una de las prendas que contribuye a hacer visible al nuevo actor juvenil.
Mientras que hasta fines de la década del 50 los varones atravesaban un rito de pasaje al ponerse los pantalones largos (generalmente un traje), ahora disponen de una prenda que señala un estadio vital y cultural diferente: ni niños ni adultos, son jóvenes.
Con el correr de los 60, las chicas hacen lo propio: no sólo comienzan a hacer un uso habitual de los pantalones sino de otras prendas que denotan juvenilismo.
A fines de este año se vieron las primeras minifaldas en las inmediaciones del espacio iconoclasta por excelencia, el Instituto Di Telia.
Los jóvenes están en el centro de los cambios en la moral sexual y en las relaciones entre varones y mujeres. Y son las chicas quienes viven más acabadamente las transformaciones socioculturales que se cristalizan en esta década: ellas permanecen más tiempo en el sistema educativo y se aventuran en ramas de estudio más novedosas; participan por más años de sus vidas en el mercado laboral y se vinculan a nuevos empleos y profesiones; se involucran de lleno en formas de sociabilidad juvenil mixta y sin supervisión adulta; contribuyen a reformular las pautas de cortejo y noviazgo, y, según datos de la ciudad de Buenos Aires para este año, cuando se casan, lo hacen cada vez más tarde, siendo de 26 años la media (en comparación con los 22 de 1930).
Las cambiantes expectativas y posibilidades abiertas para las chicas contrastan con las que tuvieron sus madres, algo que genera no pocas situaciones problemáticas dentro de las familias.
En el centro de estas tensiones está la creciente autonomía que las chicas persiguen y las ansiedades respecto de las transformaciones que ésta puede implicar para las relaciones de género y la sexualidad.
De hecho, uno de los pilares de los cambios en la moral sexual es la incipiente aceptación pública de las relaciones sexuales prematrimoniales, que lleva al replanteo del doble estándar por el cual a las chicas se les requiere la preservación de su virginidad y a los varones experiencia sexual antes del matrimonio.
Junto a los desarrollos en las áreas educativas y los consumos, es en las variaciones de la moral sexual donde la emergencia de una cultura juvenil se hace sentir en esta Argentina de 1965.
Fuente Consultada: El Bicentenario Fasc. N° 08 período 1950-1969 a cargo de Valeria Manzano Historiadora.
Temas Relacionados: Manisfestaciones Culturales de Argentina