Fichas con Problemas Para Razonar y Practicar Matematicas
Fichas con Problemas Para Razonar y Practicar Matematicas
►Intenta Hacerlo Sin Papel
Intenta de primera hallar el lado del cuadrado, pero evitando el uso de papel y lápiz, trata de hacer el cálculo mental,...¿te acuerdas de Pitágoras que lo vimos en el otro post?
Problema


► El Peso del Agua
Cálculo de Volumen y Peso: Ya hablamos del peso especifico de diversos materiales y dijimos que el agua peso 1000 gr/cm³....¿cuánto pesará ese recipiente?
Problema


►El Factorial de un Número
Un nuevo concepto, EL FACTORIAL, se usa poco, pero es muy interesante y también usado en probabilidad , cuando debemos contar grupos de elementos, hacer combinaciones y permutaciones.
Problema:


► Una Aplicación de este Concepto
Una aplicación práctica del concepto anterior, se usa para determinar PERMUTACIONES.
Problema


► Giros Que Confunden!
Imagina que vas sentado en el caballito de una calesita, y en un momento te levantas y caminas en el mismo sentido de giro que la calesita, das una vuelta completa, es decir, llegas al tu sitio inicial, en el caballito. En estos casos si la calesita dió 10 vueltas, tú diste 11 porque le agregaste una con tu caminata. Lo mismo ocurre si caminas en sentido contrario, mientras la calesita dá 10 vueltas, tu diste 9. Lo mismo le ocurrió hace unos 500 años al cronista del primer viaje alrededor del mundo, llamado Pigafeta, cuando le faltaba un día del año....ver este enigma
Problema


► Volvemos a las Palancas
Una combinación de cálculo entre palancas, volúmenes y pesos...es otro tipo de ejercicio para practicar, pensar, recordar formulas y hacer distintos cálculos.
Problema


► Otra de Palancas!
Con la misma intensión anterior, de prácticar cálculos, este es muy similar al anterior, pero ahora, con bolitas de plomo.
Problema


► PItágoras, Ahora En El Espacio
Nuevamente Pitágoras, pero en el espacio, calcular la "hipotenusa" de una caja o paralelepípedo....
Problema


► Un Ecuación Muy Original
A veces vemos ecuaciones raras y nos asustan, por ejemplo la de abajo, pero cuando razonamos no damos cuenta que los prejuicios son muy grandes, y nos limitan....observa que fácil es determinar el valor de X.
Pitágoras


► Caída Libre de Cuerpos
Alguna vez habrás querido calcular la profundidad de un pozo tirando una piedra en su interior, no?...., y seguramente con tus amigos haz discutido cuanto demora en caer una piedra, o a que velocidad llega al suelo...bueno aqui tienes ambas fórmulas de cinemática para un movimiento acelerado, donde la aceleración en este caso es la aceleración de la gravedad: 9,81 m/seg² casi igual 10.-


►Arquímedes No Podía Faltar
Arquímedes el genio de la antiguedad, preocupado por hallar el peso de la corona de su rey en Siracusa, se dió cuenta que todo cuerpo sumergido en cualquier fluído (agua en aquella época) recibe un empuje de abajo hacia arriba igual al peso del fluído desalojado. Bueno, veamos un ejemplo...
Problema


►Uh!!!, El Apotema
Lo estudiaste, pero puede que lo hayas olvidado, ...la superficie de un polígono es (PERIMETRO x APOTEMA)/2.... pero que era la APOTEMA, es la medida de la altura del triángulo formado entre el lado del polígono y su centro. Mira la figura y será más fácil entenderlo. Calculas el área del triángulo y lo multiplicas por la cantidad de triángulos y obtienes la superficie de cualquier polígonos. En el caso de abajo, un pentágono de 5 lados, tendrás 5 triángulos, si es un exagono tendras 6 triángulos, y asi para otros polígono de mas lados.
Problema


►Números Primos:
El tema de los números primos ha cautivado y "roto" la cabeza de miles de matemáticos durantes cientos de años, y hasta la actualidad se siguen estudiando. Son primos porque solo se dividen por 1 y por ellos mismo. Por ejemplo el 11, solo se divide por 1 y por 11 , no existe otro numero natural que lo divida....cuando son numeros chicos es fácil, pero si te digo por ejemplo que determines si el 17.567.532 es primo, como lo haces?....Hot garcias a las potentes computadoras se han dado importantes avances, pero no deja de ser un gran reto ir encontrando numeros primos cada vez mas grandes. Puedes también ver la Conjetura de Goldbach sobre los numeros naturales y primos.


Este Post Tiene 4 Partes: Parte I - Parte II - Parte III - Parte IV