Biografía Breve de Isabel Allende-Escritora
Su Biografía:Isabel Allende (1942 - )
Novelista y periodista chilena nacida en Lima (Perú), ciudad donde su padre se encontraba destinado como diplomático. Es una de las escritoras en lengua española más leídas y reconocidas a nivel mundial, destacada por su estilo narrativo ligado al realismo mágico, la memoria histórica y la reivindicación de voces femeninas.

Infancia y juventud
- Nació el 2 de agosto de 1942 en Lima, Perú, donde su padre, Tomás Allende (primo hermano de Salvador Allende), se desempeñaba como diplomático chileno.
- Su madre, Francisca Llona, volvió con sus hijos a Chile tras separarse de su marido. Allí Isabel creció en un ambiente marcado por la tradición, pero también por la inestabilidad política.
- Vivió temporadas en Bolivia, Líbano y Chile, lo que le dio una mirada cosmopolita desde muy joven.
Vida personal
- En 1962 se casó con Miguel Frías, con quien tuvo dos hijos: Paula y Nicolás.
- Tras el golpe de Estado de 1973 en Chile, que derrocó a Salvador Allende, Isabel partió al exilio en Venezuela, donde vivió por más de una década.
- En 1988 se casó con el abogado norteamericano William Gordon y se radicó en Estados Unidos. Desde 2003 posee la nacionalidad estadounidense.
Carrera literaria
- Su debut literario fue con “La casa de los espíritus” (1982), nacida de una carta a su abuelo moribundo. La novela se convirtió en un éxito internacional y consolidó su estilo, cercano al de García Márquez pero con fuerte impronta femenina y chilena.
- Entre sus obras más reconocidas se encuentran:
- De amor y de sombra (1984)
- Eva Luna (1987) y Cuentos de Eva Luna (1989)
- Paula (1994), conmovedor testimonio escrito tras la muerte de su hija
- Hija de la fortuna (1999) y Retrato en sepia (2000), novelas históricas ambientadas en el siglo XIX
- Inés del alma mía (2006), sobre la conquistadora Inés Suárez
- La suma de los días (2007), El cuaderno de Maya (2011), El amante japonés (2015), Largo pétalo de mar (2019) y Violeta (2022).
Estilo y temáticas
- Sus novelas combinan la historia con la ficción, muchas veces ligadas a Chile, la memoria familiar, el amor, el exilio y la lucha de las mujeres.
- Se la asocia al realismo mágico, aunque ella misma se considera más bien una narradora de la memoria y de la experiencia.
Reconocimientos:
Ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Literatura de Chile (2010), el Premio PEN Center USA (2016) y la Medalla Presidencial de la Libertad de EE.UU. (2014), otorgada por Barack Obama.
Sus libros han sido traducidos a más de 40 idiomas y han vendido más de 70 millones de ejemplares.
Anécdotas y curiosidades de Isabel Allende
- “La casa de los espíritus” nació de una carta
En 1981, mientras estaba en Venezuela, recibió la noticia de que su abuelo de 99 años estaba agonizando en Chile. Como no podía viajar, comenzó a escribirle una carta de despedida. Esa carta se transformó en su primera novela, La casa de los espíritus, que fue rechazada por varias editoriales hasta que una en España la publicó… y se convirtió en un éxito mundial. - Una escritora que trabaja “como secretaria”
Isabel tiene la costumbre de comenzar cada nuevo libro el 8 de enero. Dice que es una forma de “invocar la disciplina” y marcar un ritual. A menudo bromea que escribe como si fuera una secretaria: llega temprano, se sienta frente al escritorio y no se levanta hasta cumplir con su tarea. - El humor como refugio
Aunque muchos de sus libros tratan temas duros como la dictadura, el exilio o la muerte de su hija Paula, Isabel suele contar con humor las dificultades de su vida. Por ejemplo, en entrevistas ha dicho que cuando empezó a escribir en Venezuela, lo hacía en la cocina porque era el único lugar donde podía estar sola… hasta que sus hijos entraban a cada rato a pedirle comida. - Una mujer de causas
Fundó en 1996 la Fundación Isabel Allende, en memoria de su hija Paula, para apoyar programas dedicados a mujeres y niñas en situación vulnerable alrededor del mundo. - Es supersticiosa con los objetos
En su escritorio mantiene siempre amuletos, fotos familiares, piedras y recuerdos que la “protegen” y acompañan durante la escritura. Dice que necesita rodearse de esas presencias para que las historias fluyan. - Traductores en apuros
Sus libros han sido traducidos a más de 40 idiomas, pero algunas expresiones chilenas y latinas han hecho sufrir a los traductores. Isabel suele bromear con ellos, asegurando que en ocasiones “le inventan frases” porque no encuentran equivalentes. - Una relación especial con Barack Obama
Cuando en 2014 recibió de manos del presidente Obama la Medalla Presidencial de la Libertad, él le comentó que su madre era una gran admiradora de sus libros. Isabel, entre risas, cuenta que le hubiera encantado poder invitarla a cenar para hablar de literatura.
Temas Relacionados:
Biografía de Joan Miro
Vida y Obra Literaria de Florencio Sanchez Escritor Uruguayo
Biografia de Swift Jonathan: Vida del Escritor
Biografía de Marcos Sastre,Escritor Argentino y Educador
Biografía de James Joyce: Vida del Escritor Irlandes
Biografía de Dostoievski Fiodor:Escritor Ruso
Biografía de Rodo José Enrique: Escritor Modernista
Biografía de Grabriela Mistral
Enlace Externo: Biografía de Isabel Allende