Clasificacion de los Animales Invertebrados Cuadro Sinoptico
CUADRO DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES INVERTEBRADOS
EL REINO ANIMAL:
1-Poríferos: Esponjas
2-Cnidarios o Celenterados: medusas, corales, pólipos
3-Gusanos planos (Platelmintos) y Gusanos cilíndricos (Nematodos)
4-Equinodermos: estrellas de mar, erizos de mar
5-Artrópodos: arácnidos, insectos, miriápodos, crustáceos.
6-Moluscos: almejas, calamares, pulpos, caracoles
Constituyen la gran mayoría de los animales, tanto en número de especies como de individuos.
De las aproximadamente 1.071.000 especies zoológicas que existen en el mundo, más de un 95% son invertebrados, es decir unos 1.029.000.
Algunas de estas especies nos son muy familiares, como por ejemplo muchos tipos de insectos, crustáceos y moluscos, y en cambio de otras ni siquiera habremos oído hablar, a pesar de que algunas son muy abundantes.
Dentro de este extensísimo grupo la variación es enorme. El tamaño de los invertebrados va desde los microscópicos protozoos, hasta animales tan grandes como el calamar gigante, que puede llegar a medir 18 metros.
Los invertebrados se hallan en habitáis tan diversos como los desiertos y las profundidades marinas, y viven en todas las regiones del globo.
Es casi seguro que la vida se originó en los mares, y por tanto, casi todos los grupos principales de invertebrados tienen representantes marinos. Bastantes de estos grupos han conquistado las aguas dulces.
Los que han llegado a adaptarse a la vida terrestre son ya menos numerosos (aproximadamente un tercio de los que colonizan las aguas dulces), y de ellos únicamente los artrópodos pueden vivir en el aire y los hábitats verdaderamente secos.
Muchos invertebrados, como las arañas, son de vida libre mientras que otros, como los percebes, están ligados al sustrato durante su vida adulta y otros viven como parásitos en el interior o encima de plantas o animales.
Algunos invertebrados tienen una gran importancia económica como alimento para el hombre.
Otros son el sustento de otros animales, formando parte de las cadenas alimentarias (por ej. los organismos que forman el plancton marino), otros, como la lombriz de tierra, son de gran utilidad ecológica y agrícola al mejorar el suelo para la proliferación de las plantas, y por fin otros son muy perjudiciales como parásitos y provocan enfermedades tan temibles como la malaria en el hombre o plagas en las plantas.
Ver: Cuadro de Clasificación Completo del Reino Animal
►Tabla de Clasificacion de los Invertebrados
► Tabla de Diferencias
► Esponjas
Tipo ascon (estructura simple en forma de saco de paredes delgadas)
Tipo sycon (pared corporal con cámaras de coanocitos)
Tipo leucon (atrio reducido y pared corporal gruesa con múltiples cámaras de coanocitos)
► Cnidarios o Celenterados
(cuerpos provisto de tentáculos con nematocitos)
Tipo pólipo (viven fijos al sustrato) f Solitarios (actinios, anémonas, hidras)
Coloniales (madréporas, corales)
Tipo medusa (viven libres nadando en el agua; cuerpo en forma de sombrilla)
►Gusanos planos
Planadas (cuerpo en forma de hoja y revestido de cilios; vida acuática libre)
Duelas (estructura muy simple adaptada a la vida parásita en el interior de animales muy diversos)
Tenias (cuerpo compuesto de una cabeza o escólex y una serie de segmentos denominados proglotis; parasitan el tubo digestivo de otros animales)
► Gusanos cilindricos
Nematodos (cuerpo cilindrico y muy alargado, revestido por una cutícula y provisto de boca y ano; ej. triquina, lombriz intestinal)
Anélidos (cuerpo alargado, formado por una sucesión de metámeros)
Poliquetos (ej. gusano pavo real, gusano pololo)
Oligoquetos (ej. lombriz de tierra)
Hirudíneos (ej. sanguijuela)
►Equinodermos
(cuerpo de simetría radiada provisto de aparato ambulacral)
Estrellas de mar (cuerpo formado por un disco central y brazos radiales)
Erizos de mar (cuerpo globoso provisto de espinas)
Ofiuras (cuerpo con largos brazos flexibles, a veces ramificados)
Holoturias (cuerpo cilindrico y alargado)
Lirios de mar (cuerpo diminuto provisto de largos brazos plumosos; en general, viven fijos al sustrato)
►Artrópodos
(cuerpo segmentado y protegido por un exoesqueleto quitinoso)
Arácnidos (ej. arañas, garrapatas, ácaros, escorpiones)
Crustáceos (ej. copépodos, percebes, cangrejos, langostas, gambas)
Insectos (ej. abejas, hormigas, moscas, saltamontes, escarabajos, chinches, libélulas, termitas)
► Moluscos
(cuerpo rodeado de un manto que secreta una concha dura)
Gasterópodos (ej. caracolas marinas, caracoles terrestres)
Bivalvos (ej. ostras, almejas, mejillones, berberechos)
Cefalópodos (ej. pulpos, sepias, calamares)
CUADRO SINOPTICO ANIMALES INVERTEBRADOS
Fuente Consultada:
DIDACTICA Enciclopedia Temática Ilustrada Tomo I Los Seres Vivos Invertebrados
Temas Relacionados:
Características y Clasificación de los Mamíferos
Hibernación de los Animales Importancia y Significado
Los Dinosaurios, Tipos y Caracteristicas
Animales Unicelulares Características
Los Peces Mas Peligrosos y Temidos
Peces Que Vuelan Caracteristicas ¿Por que Vuelan?
Peces que Producen Electricidad
Fauna en la Profundidades Marinas Primeras Exploraciones
Las Aves Que No Vuelan Caracteristicas del Avestruz Pinguino
Clasificacion de los Animales Vertebrados
Enlace Externo:• Cuadros comparativos de vertebrados e invertebrados