Historia de la Educacion Argentina:Resumen de las Ideas Pedagogicas

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA

Períodos de la historia de la educación

La historia de la educación en la Argentina no tiene períodos bien delimitados; no existen contenidos que permitan definirlos con claridad. Sin embargo se puede estudiar con cierta precisión su desarrollo, si seguimos el proceso de la evolución política.

En el período que se extiende desde 1810 hasta 1880 aproximadamente, podemos distinguir los siguientes momentos:

1) la primera década independiente;

2) la planificación de la enseñanza en Buenos Aires, realizada por Rivadavia;

3) el autoritarismo estatal bajo Rosas;

4) la educación durante la Confederación y las primeras tentativas de su organización definitiva.

La educación argentina nunca estuvo ausente de los temas que preocuparon a los hombres de gobierno del país.

La presencia de las universidades de Córdoba y Buenos Aires y el desarrollo de los estudios elementales en todas las provincias, con una trayectoria más o menos afortunada, según las épocas, configuraron el cuadro de la situación educativa con la que se encontraron los hombres que sancionarían la Constitución nacional de 1853.

Entonces, la educación era un problema que reclamaba imperiosa solución, por varias razones.

Después de cuarenta años de guerra, que todavía continuarían en el orden interno por casi treinta años más, las medidas que se arbitraran para llevar adelante el programa de la Constitución y concretar el proyecto de país que lo sustentaba requerían una expansión de la educación y de la instrucción como no se la había conocido hasta entonces.

Historia de la Educacion Argentina:Resumen de las Ideas Pedagogicas

►Alberdi, Sarmiento, Mitre

El fantasma del desierto que acicateaba la mente de hombres como Alberdi y Sarmiento impulsó un conjunto de ideas que por una vía u otra, para sustantivarlas, necesitaban de la concreción de un sistema educativo eficaz.

Las conocidas consignas de 'gobernar es poblar' y de 'educar al soberano' planteaban una lucha sin cuartel para combatir el analfabetismo y crear, al mismo tiempo, hábitos y disciplina de trabajo y de aprendizaje constantes para ponerse a la altura del progreso de la época y hacer de la Argentina una nación moderna, sin resignar el papel de la burguesía como clase dirigente ni mucho menos desatender los intereses económicos con que se beneficiarían a través de la inserción del país en la división internacional del trabajo.

Alberdi abogó, sobre todo, por la educación a partir del ejemplo de las naciones más industriosas que se recibiría a través de la inmigración, el tendido de los ferrocarriles y la codificación, con una confianza mayor en estos elementos que en un proceso expandido de alfabetización.

Sarmiento, sin descuidar la importancia del ejemplo de los inmigrantes, apostó con la misma fuerza a otorgar los beneficios de la instrucción y la educación pública al mayor número posible de personas.

En ello estaba la base de la socialización y también del disciplinamiento de las nuevas generaciones como ciudadanos.

La Argentina de entonces se enfrentaba, además, a otros requerimientos. P

or cierto, la universidad cubría las necesidades de formación de la clase dirigente, pero la organización de la nación sobre la base del programa constitucional reclamaba un plantel de funcionarios administrativos que constituyeran la indispensable burocracia estatal.

Esta circunstancia implicaba la preparación de personas que pudieran desempeñarse con eficacia adecuada; esa era la misión que debería realizar la escuela secundaria, además de cumplir funciones de institución preparatoria para los estudios universitarios y aún más para dotar a los estudiantes de un necesario y suficiente bagaje de cultura general, como para manejarse con soltura en todos los órdenes de la vida.

Con el país definitivamente unificado después de Pavón y Bartolomé Mitre en la presidencia de la República, llegaría la hora de propiciar, especialmente, la fundación de colegios nacionales, uno de cuyos objetivos sería el de proveer el personal para la administración pública y con ello serían satisfechas, además, las aspiraciones de ascenso social y político que alentaban los sectores medios tanto del interior como del Litoral.

Sintesis Historica de Argentina Etapas de la Historia Resumen

A partir de la creación del Colegio Nacional de Buenos Aires (1863) sobre la base del antiguo Colegio de Ciencias Morales rivadaviano, como un instituto integral que aunaba en su oferta educativa las humanidades y las ciencias, se fundaron, a su semejanza, hacia fines de 1864, los de Catamarca, Mendoza, Salta, San Juan y Tucumán y más adelante los del resto de las provincias.

Un plan de instrucción pública general y universitaria (1865), que finalmente no se llevó a cabo por los trastornos derivados de la guerra con el Paraguay, apuntaba a la articulación completa de todos los niveles del sistema educativo de acuerdo con las orientaciones auspiciadas por Mitre.

Respecto de la escuela primaria, sería durante la gestión de Sarmiento, sucesor de Mitre al frente del gobierno nacional, cuando recibiría nuevo impulso con la aparición de las escuelas normales destinadas a la formación de maestros.

La primera, fundada en Paraná en 1870, se constituiría en el modelo a seguir en el resto de las jurisdicciones y echaría las bases de una mística pedagógica que impregnaría todo el desarrollo educativo argentino a lo largo de los siguientes cien años.

Pero ese desenvolvimiento no sería fácil ni estaría libre de marchas, contramarchas y propuestas de reforma, ni la educación escaparía como ámbito, a servir de caja de resonancia de las confrontaciones políticas, ideológicas y de intereses de clase que estaban en la base de las disputas por el poder y por el rumbo por el que, en cada época, se pretendió guiar a la nación.

LA HISTORIA DE LOS PRIMEROS EDUCADORES EN ARGENTINA

Antes de estudiar los períodos educativos argentinos,  daremos un breve repasos sobre los franciscanos y la pedagogía de la evangelización.

Apenas descubierta América, iniciaron los discípulos de San Francisco de Asís su obra de evangelización, convirtiendo y pacificando a millares de indígenas, enseñándoles los rudimentos de las primeras letras y reuniéndolos en reducciones.

Para ello debieron superar, con una constancia sin límites, las dificultades del idioma.

Con este objeto aprendieron las lenguas de las razas vencidas y buscaron en ellas palabras o símbolos que hicieran comprensibles los misterios de la fe para la mentalidad nativa.

Fue una obra ejemplar de abnegación y sacrificio la de estos misioneros ignorados, que se lanzaron entre las masas indígenas afrontando muchas veces el martirio y la muerte.

Entre los misioneros de esta orden sobresalió la figura de fray Pedro de Gante, uno de los creadores de la pedagogía de la evangelización.

Organizó en México el Colegio de San Francisco, con talleres de artes e industrias, donde centenares de niños aprendieron a leer, escribir, cantar y tañer y se ejercitaron en las diferentes artes manuales.

Con este ensayo aparece por vez primera la idea desarrollada posterior mente en más vasta extensión por el obispo Vasco de Quiroga de una colonia industrial donde el trabajo se realiza en cooperación.

Se destacaron también, entre estos religiosos, el fraile flamenco Jodoco Ricki, introductor de las artes y oficios manuales en Quito; fray Luis de Bolaños, que se ocupó con celo infatigable de la evangelización en el litoral guaranítico, y San Francisco Solano, que catequizó en el noroeste quichua.

Las misiones jesuíticas.  Entre todas las congregaciones Religiosas establecidas en las Indias, se distinguió la Compañía de Jesús por su eficaz obra de civilización.

Los jesuitas, que llegaron a América después que las otras órdenes, constituían ya en el 1700 el principal organismo de cultura y una de las más grandes potencias políticas y económicas del Nuevo Mundo.

A la insustituible jerarquía intelectual que imponen los jesuitas en el siglo XVIII se agrega su fuerza económica y formidable poderío social.

Universidad en la Iglesia Jesuita de Córdoba

La riqueza jesuítica de la época se diversifica en bienes tan variados como las grandes haciendas del valle central chileno, las estancias del Río de la Plata, las enormes fincas rústicas y urbanas de Perú y México, los obrajes paraguayos, peruanos y quiteños y hasta la explotación minera de que disfrutaban en la región del Chocó en la Nueva Granada.

Con las rentas do la gran propiedad inmobiliaria dirigen colegios y misiones que tienen dentro de la vida económica de la Colonia una importancia tan preeminente como la de la orden de los Templarios en la Edad Media europea".

Desde el convento principal de la Orden, establecido en Lima, avanzó la misión religiosa y cultural de los padres jesuitas hasta las más lejanas e inexploradas regiones del inmenso Virreinato.

En el año 1606 se creó la provincia jesuítica del Paraguay, que abarcaba las gobernaciones de Tucumán, Paraguay, Río de la Plata y Chile. Su primer provincial fue el padre Diego de Torres.

Para llevar a cabo su obra civilizadora, comenzaron los jesuitas por pacificar a los indígenas reuniéndolos en reducciones, organismos gobernados por caciques, alcaldes y regidor « indios, bajo la suprema dirección de los misioneros.

El aspecto general de los pueblos jesuitas era análogo: alrededor de una amplia plaza cuadrada o rectangular se agrupaban la iglesia, la casa de los misioneros, las escuelas y los talleres; a espaldas la huerta; a los otros lados, alineadas regular mente, las casas de los indios.

Por medios persuasivos, los integrantes de la Compañía procuraron atraer a los naturales, que eran ocupados en distintas tareas. Los jesuitas 'supieron aprovechar admirable mente la capacidad adquisitiva y de imitación de los indios para trabajos de artesanos y labores artísticas.

Ya a media dos del siglo XVII había en cada pueblo talleres con herreros, carpinteros, tejedores, pintores, decoradores, estatuarios, torneros y relojeros y hasta grabadores, impresores y fabricantes de instrumentos musicales.

Los mismos indios construían violines, flautas, arpas y órganos para sus iglesias. Las tareas, amenizadas con música, cantos y procesiones, se iniciaban al alba y finalizaban al atardecer.

En cada reducción había escuelas y colegios.

En 1611 acudían a la escuela jesuita de Asunción unos 400 indígenas.

"En la escuela al decir de Bayle se estudiaban las inclinaciones y mañas de los niños, para dedicarlos al arte que mejor cuadraba con ellas, de la escuela salían los músicos, los alcaldes, fiscales, cuanto valía y significaba algo en la administración o en la vanidad. En la escuela se preparaban los actores y danzantes que amenizaban las fiestas y encendían la piedad. En la escuela, finalmente, se moldeaba el corazón y se ilustraba el entendimiento para producir las virtudes cristianas, pasmo de los extraños y legítimo orgullo de los misioneros" .

Con la expulsión de los jesuitas, ordenada en 1767 por Carlos III, fracasaron las misiones por ellos establecidas, que aunque confiadas al cuidado de otras órdenes, se fueron extinguiendo hasta convertirse en ruinas.

Entre la legión de misioneros jesuitas se destacó el padre Roque González (15761628), emparentado con el gobernador Hernandarias, que murió martirizado en Todos los Santos del Caaró (Brasil).

Sobresalieron también entre estos religiosos el ya citado padre Diego de Torres y el padre Alfonso Barzana, que inició su ministerio en el Tucumán en 1585.

PERÍODOS EDUCATIVOS EN ARGENTINA:

La primera decada independiente:

Podemos enumerar cronológicamente los hechos educacionales de los diez años que siguen a la Revolución de Mayo:

a) las iniciativas que tienen lugar bajo los primeros gobiernos patrios;

b) las iniciativas que ocurren bajo el Directorio, y

c) la implantación del método de Lancaster.

a) Iniciativas que tienen lugar bajo los primeros gobiernos patrios.

• La obra de la Primera Junta.

La Revolución de Mayo no determinó un cambio inmediato en la educación. Por muchos años se siguió viviendo la herencia del pasado.

El interés por la educación popular y por la difusión de los conocimientos, característico de la cultura ilustrada, ya se había intensificado al finalizar el período hispánico por la acción de virreyes como Vértiz, Liniers, y Sobremonte, por la prédica del obispo san Alberto y por la actividad de Belgrano desde la Secretaría del Consulado. Surgieron entonces las escuelas parroquiales, la Escuela de Medicina, la de Náutica y la de Dibujo.

La Primera Junta concretó diversas iniciativas tales como la instalación de la Academia de Matemáticas (28 de julio), destinada a formar los soldados de la patria, y la creación de la Biblioteca Pública, ordenada el 13 de septiembre de 1810.

En materia de enseñanza elemental hubo pocas novedades.

En octubre de 1810, el Cabildo ordenaba a dos de sus regidores que inspeccionaran las escuelas e informaran sobre las reformas que consideraran urgente introducir. Poco después produjeron sus informes, que dan la pauta de las necesidades de la enseñanza en ese momento.

Manifestaban que los locales de las escuelas no eran adecuados, que debían ser mejorados los sueldos de los maestros, y que era necesario "uniformar la educación y organizar un método sistemático que se adopte y siga en todas las escuelas".

OBRA SOCIAL y ECONOMICA DE LA PRIMERA JUNTA DE GOBIERNO EN 1810

Para esto último, aconsejaban: el editar el texto de educación moral y urbanidad titulado: Tratado de las obligaciones del hombre, y realizar exámenes públicos, acordándose premios a los alumnos que más se distinguieran.

El Tratado de las obligaciones del hombre había sido escrito por un consejero de. Carlos III, y se utilizaba en la enseñanza española desde 1797. En nuestras escuelas se empleó aún después de 1880.

Con igual fin Mariano Moreno hizo imprimir también, en diciembre de 1810, el Contrato social de Rousseau "para instrucción de los jóvenes americanos", pero esta iniciativa fracasó.

Antes de un mes, los cabildantes retiraron la obra de la escuela, por creerla "inútil, superflua y superficial".

Después de inspeccionar las escuelas municipales, los diputados visitaron las que funcionaban en los conventos, hallando que eran las más útiles y necesarias, "ya por su permanencia, como porque es gratuita la enseñanza que reciben en ellas los niños pobres", pero propusieron que fueran atendidas por sacerdotes, y no por legos como ocurría generalmente, ya que la instrucción de éstos "está limitada a saber leer y escribir", y es de presumir que no pueden explicar con precisión la doctrina cristiana.

Para estimular a los sacerdotes, aconsejan que se les conceda jubilación como a los profesores de enseñanza superior, y la protección del gobierno, siempre y cuando su designación se hiciera por concurso.

La junta aprobó lo propuesto y los sacerdotes se hicieron cargo de la enseñanza en los conventos.

De entre las escuelas del Cabildo se distinguió la de San Carlos, dirigida por Rufino Sánchez, y a la que concurrían más de 200 alumnos.

Nuevas finalidades.

Aunque fueron pocos los cambios realizados en el contenido de la enseñanza después de la Revolución, algunas orientaciones merecen recordarse por su trascendencia: la educación patriótica, la nueva disciplina escolar, los estudios especializados.

El primer factor de orientación ideológica en la escuela fue la imposición de actividades educativas de índole patriótica. Su expresión se encuentra en los periódicos y en las resoluciones de las autoridades de esa época.

El 22 de julio de 1812 el gobierno ordenaba que en las escuelas de primeras letras se cantase diariamente un himno patriótico, y que en un

"día señalado, en cada semana, concurran a la plaza de la Victoria todos los estudiantes de primeras letras, presididos de sus maestros, y puestos alrededor de la Pirámide del 25 de Mayo, repitan los himnos de la Patria con todo decoro".

A continuación se ordena al Cabildo que "mande hacer una composición sencilla, pero majestuosa e imponente".

Esta disposición se cumplió cuando el Cabildo aceptó la marcha patriótica de Vicente López y Planes, que adoptó más tarde la Asamblea General Constituyente, como Himno Nacional.

En el Reglamento para las escuelas (1813), redactado por Belgrano, y en el de Córdoba del mismo año, encontramos idénticas expresiones.

En el primero se establecía, en su artículo 8o, que en las fiestas patronales y en las conmemorativas del 25 de Mayo se diera asiento al maestro entre los miembros del Cabildo, "reputándosele por un padre de la Patria", y en el artículo 18 se le recomienda que sepa inspirar, con su conducta, un espíritu nacional, que le haga preferir el bien público al privado, y estimar más la calidad de americano que la de extranjero".

En el reglamento cordobés se ordena cantar la Canción Patriótica, concurrir obligatoriamente los jueves por la tarde para recibir instrucción militar y formar bandas entre los alumnos, denominadas Unión y Libertad.

La disciplina escolar.

Con la Revolución se formó un concepto de la disciplina más en armonía con los nuevos ideales. Los azotes, que estaban expresamente admitidos en las costumbres escolares, fueron oficialmente suprimidos.

Por decreto del Triunvirato del 9 de octubre de 1813 se prohibieron terminantemente, considerando que es "impropio y absurdo que los niños que se educan para ser ciudadanos libres, sean en sus primeros años abatidos, vejados y oprimidos por la imposición de una pena corporal tan odiosa y humillante".

A los maestros que apliquen castigos, aun los particulares, se les pena por la infracción y se les separa del oficio.

Tal resolución tiene antecedentes en el Reglamento dictado por Belgrano para las escuelas que fundara en el norte de la República.

En él establece que sólo se podrá poner en penitencia a los jóvenes, haciendo que se hinquen de rodillas, "aplicándose por defectos graves seis azotes y por hechos escandalosos hasta doce, pero por ningún motivo el maestro podrá exponerlos a la vergüenza pública".

Esta medida levantó resistencia entre los preceptores, que consideraban los castigos corporales como un recurso conveniente y aprobado por los padres de los alumnos.

El decreto fue anulado por el Estatuto Provisional del año 15 y restablecido por el Reglamento Provisorio de 1817, aunque las disposiciones gubernativas fueron en realidad letra muerta y los castigos continuaron en la escuela con la misma intensidad y figuraron en los reglamentos escolares.

La educación en el interior.

Mientras la Revolución se iba afianzando, poca repercusión tenían en el interior los planes educacionales del Cabildo porteño.

Sin embargo, en todas las provincias se puede observar, con intermitencias, un interés grande por la educación.

Las escuelas, que dependían al principio de los cabildos, pasaron con el tiempo a depender de los gobiernos locales.

En todas, los trastornos políticos repercutían imprimiendo a su marcha un ritmo desigual.

En general sufren el desamparo, y en muchas partes la enseñanza se refugia en los conventos, que en esos momentos, por falta de religiosos, se hallan con los estudios en plena decadencia.

La juventud se dispersa, no concurre a las aulas y se llega a encomendar a la policía la función de compeler a los niños.

La enseñanza especializada.

Belgrano, que fue el precursor de todas las iniciativas educacionales, anteriores a la Revolución, fue, después de realizada, el promotor de otras.

Apenas constituida la Primera Junta, reunió a las autoridades y obtuvo la creación de una escuela politécnica militar, que se abrió con el nombre de Escuela de Matemáticas.

A fines de 1812, el Triunvirato constituyó una comisión integrada por el doctor Cosme Argerich y los presbíteros Chorroarín y Zabaleta, para estudiar la creación de un colegio de ciencias.

El proyecto que presentaron, le sirvió a la Asamblea General Constituyente para crear, con carácter provisorio, el Instituto Médico, que se transformó en institución de carácter militar, por la necesidad de cirujanos para acompañar a los ejércitos libertadores.

En 1815 se abrió una Escuela de Dibujo, patrocinada por el Padre Castañeda, quien consideraba al dibujo como "la madre y maestra de todas las demás artes".

De su peculio había erigido dos aulas en el Convento de la Recoleta, y cuando el Cabildo necesitó esos locales, trasladó su escuela a la sede del Consulado. De esta enseñanza se hizo particular propaganda.

b) Iniciativas educacionales de 1815 a 1820

Lentos y penosos fueron los progresos de la instrucción pública en la primera década revolucionaria.

Designado Director Supremo Juan Martín de Pueyrredón dedicó empeñosos esfuerzos para impulsar la educación, "cual corresponde a los altos destinos a que es llamada nuestra patria". Basta hojear los periódicos de la época para comprobar cómo se traducen estas inquietudes.

Biografía de Pueyrredón Juan Martín Vida Política y Logros

Son abundantes los avisos, en los periódicos, sobre aperturas de academias particulares y sobre la instalación de escuelas.

Además, aparecieron tres periódicos: Los amigos de la patria y de la juventud,observaciones acerca de algunos asuntos útiles y El observador americano, que dedicaron sus pocos números a todas las cuestiones relacionadas con la instrucción, a la divulgación de conocimientos y a la educación de la mujer.

La enseñanza elemental.

Mientras les escuelas se redujeron a las que existían en la ciudad, el Cabildo podía atender a su funcionamiento, pero a partir de 1813 las escuelas se extendieron a nuevas poblaciones de la campaña, y entonces hubo que pensar en su administración y sostenimiento.

En 1816, el gobernador intendente de Buenos Aires encomendó a Rufino Sánchez y a Francisco Javier Argerich la redacción del primer reglamento para las escuelas de la provincia.

Este reglamento establecía la obligatoriedad de la enseñanza, implantaba la enseñanza agrícola, señalaba las condiciones de los maestros, la calidad de los castigos, etc.

Por primera vez se llama al pueblo a colaborar en la educación, pues se crea un organismo destinado a ejercer las funciones de inspección y cooperación: las juntas inspectoras, formadas en cada pueblo por el alcalde, el cura o su teniente y un vecino distinguido que debía entenderse directamente con el gobernador-intendente.

La aplicación del reglamento produjo entre las autoridades conflictos de jurisdicción, por lo que el Cabildo se vio obligado a crear el cargo de director general de escuelas, designación que aparece por primer vez en nuestra legislación escolar.

La persona escogida para tales funciones fue el infatigable canónigo Seguróla, quien, sin exigir retribución, la desempeñó con breves intermitencias desde 1818 hasta 1852; por esta razón se le acordó tener voz y voto en las deliberaciones del Cabildo y sobre asuntos de beneficencia.

Cuando Seguróla se hizo cargo de las escuelas, una de sus primeras tareas fue redactar los reglamentos de 16 y 18 de julio, destinados a las escuelas de la ciudad y de la campaña, que en poco modificaron el reglamento de 1816.

No duró mucho Seguróla en sus funciones ya que, en agosto de 1820, presentó su renuncia, seguramente con el deseo de dejar actuar al introductor del sistema lancasteriano, que en esos momentos se encontraba en Buenos Aires.

Los estudios preparatorios.

En los primeros años de la Revolución los estudios preparatorios indispensables para poder entrar en la Universidad, se efectuaban en las aulas existentes en los conventos.

Muchos de ellos se mantuvieron hasta más allá de 1860.

El Colegio de San Carlos de Buenos Aires, no funcionaba desde las Invasiones Inglesas.

Para revivirlo, la Asamblea dispuso en 1813 refundirlo con el Seminario, pero esta medida no salvó la situación.

En 1817, el director Pueyrredón se propuso restablecer el antiguo colegio, pues creía que "a pesar de las atenciones de la guerra, era necesario proporcionar una educación sólida, uniforme y universalmente extendida a nuestros jóvenes para que, a su vez, puedan servir de esplendor y apoyo a su naciente patria, con la sabiduría de sus consejos, con la fuerza y suavidad de sus costumbres".

El establecimiento que pretendía realizar este programa se denominó Colegio de la Unión del Sud, y se puso bajo la dirección del presbítero Domingo Achega.

Su reglamento era idéntico al del Colegio de San Carlos, pero en su plan de estudios se introdujo la enseñanza de la historia natural y de los idiomas vivos: el inglés, francés e italiano.

En Córdoba el Colegio de Monserrat mantuvo el carácter de establecimiento dedicado a los cursos de repetición y pensionado de la Universidad. Los estudios llamados preparatorios se organizaron en 1814 con la aplicación del plan del deán Funes.

En cuanto a Mendoza, gracias a la influencia del general San Martín, se pudo llegar en 1817 a la fundación del Colegio de la Santísima Trinidad.

Sus estatutos y plan de estudios fueron redactados por el canónigo José Lorenzo Güiráldez y su primer rector fue el canónigo Estanislao Zabaleta.

EL SISTEMA LANCASTERIANO.

A fines de 1815, la Gaceta publicó un artículo sobre las características de un nuevo método de enseñanza, que se estaba aplicando en Europa con gran éxito, conocido con el nombre de su creador: Lancaster.

El sistema consistía en reunir a los niños en grupos de iguales conocimientos en lectura, escritura y aritmética, para que los más adelantados (monitores) comunicasen a sus compañeros las enseñanzas que acababa de impartirle el maestro.

Experimentado en Londres, donde se formó una sociedad para su difusión (Sociedad Lancasteriana), se extendió rápidamente en Francia y España y se imitó en América.

Lo económico del sistema y la escasez de maestros, favoreció su difusión. Cuando ya existía una opinión favorable al nuevo método llegaba a Buenos Aires, a fines de 1818, Diego Thompson, enviado por la Sociedad Lancasteriana de Londres y por la Sociedad Bíblica Inglesa.

El 29 de agosto de 1819 fue designado por el Cabilde Director General de Escuelas, con la obligación de fundar una escuela modelo e instruir en el sistema a todos los preceptores de la ciudad.

No obstante ser protestante, encontró en el clero los más fervorosos sostenedores.

El provincial de los franciscanos, permitió que en su convento se reuniera la sociedad constituida para difundir el sistema; un eminente hombre de ciencia, el presbítero Bartolomé Muñoz, fue su secretario, y otros sacerdotes fueron sus colaboradores.

Hasta el mismo fray Francisco Castañeda encontró que el sistema se prestaba admirablemente para que los niños aprendieran mejor a oír misa.

Los servicios prestados por Thompson a la instrucción fueron grandes, pero su éxito fue relativo.

El sistema Lancaster proporcionó grandes beneficios: la unificación de los métodos que hasta entonces habían estado librados al criterio de los preceptores; la propagación de las escuelas en la campaña, al contarse con más maestros disponibles; y el alivio de los presupuestos escolares, pues ya no hubo que pagar sueldos a los ayudantes de los maestros.

Sus resultados fueron neutralizados por los conflictos que originó, los cuales terminaron por anarquizar las escuelas.

Los maestros que habían adquirido las nuevas prácticas docentes dirigidas por Thompson, alegaban que solamente en teoría un solo maestro era suficiente para instruir 500 alumnos, y que en la práctica el sistema resultaba un fracaso, pues el reemplazar a sus ayudantes por niños que habían aprendido la lección, horas antes de enseñar a sus compañeros, restaba eficiencia a la instrucción.

A ello se unía la reacción que provoca toda innovación en las instituciones: la complicación de los procedimientos, que eran rígidos y meticulosos, la poca simpatía que gozaba un sistema que transformaba la disciplina en un régimen militar, el empleo de castigos corporales en dosis bien regulares, y la resistencia de los maestros a convertirse en discípulos de un extranjero desconocedor de nuestra idiosincrasia, hizo que los beneficios que se esperaban obtener con el sistema lancasteriano fuesen efímeros.

Sin embargo, el sistema se mantuvo1 en algunas escuelas hasta más allá de 1850.

RIVADAVIA Y LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA

A fines de 1820 se eligió gobernador de Buenos Aires al general Martín Rodríguez, quién contó con un activo ministro: Bernardino Rivadavia.

Rivadavia había estudiado en el Colegio de San Carlos. Fue secretario del Triunvirato y acababa de llegar de Europa donde se había hecho amigo de Jeremías Benthan, filósofo inglés propagandista del utilitarismo, pensamiento político que consiste en procurar la felicidad de los hombres por medio de la buena administración.

Venía dispuesto a aplicar "su sistema", que consistía en una mezcla del liberalismo borbónico con el utilitarismo benthaniano y con la ideología,doctrina enseñada por un filósofo francés, Destut de Tracy.

Con el utilitarismo se propugnaban medidas fundadas sobre este principio ético: obtener la máxima felicidad posible para el mayor número posible de individuos.

La regulación de la sociedad se haría de acuerdo a cálculos matemáticos que en última instancia conducen al egoísmo y a la negación de toda acción moral desinteresada.

Con la ideología se creía haber hallado la solución de todos los problemas políticos, económicos y sociales que afligían al país.

Esta doctrina pretendía, entre otras cosas, fundamentar la legislación de los pueblos en el raciocinio, en un orden elaborado por la inteligencia, olvidando que las leyes deben adaptarse al conocimiento del corazón humano y a las lecciones de la historia.

Por un lado, señala a la educación general como fundamento del progreso; por otro, crea el estatismo, o la soberanía absoluta del Estado, el cual absorbe toda la vida individual.

En realidad, quiere una minoría aristocrática, cuyo derecho al gobierno estará fundado en su mayor ilustración.

Sólo después de un largo y trabajoso ciclo se podrá llevar la ilustración a todos los habitantes, y sólo entonces se podría hablar de democracia, pues las mentalidades se habrían ya igualado, limitándose las diferencias del saber.

Todo debía marchar de un modo sistemático hasta que esta vasta concepción entrara en la realidad argentina.

Como estadista, Rivadavia se abocó al problema educacional. Reformado el mecanismo administrativo, obtuvo que toda la educación se impartiera en forma metódica, de acuerdo a un plan, desde la escuela elemental hasta la universidad y desde la propagación de las escuelas hasta la utilización de la mujer como agente de la educación y de la asistencia social.

El centro de toda la organización educacional fue la la universidad; ella fue la directora exclusiva de la instrucción pública en la provincia de Buenos Aires.

IDEAS PEDAGÓGICAS ARGENTINAS de BERNARDINO RIVADAVIA

La universidad.

Una antigua aspiración de Buenos Aires cobró vida en este período: contar con un centro de estudios universitarios.

Cuando los jesuítas daban clase en el Colegio de San Ignacio, ya se habían realizado gestiones pars. instalarlo.

El virrey Vértiz, bajo la influencia de estos intentos y con el apoyo de los cabildos secular y eclesiástico, recabó autorización a la Corona para erigirlo, mas no alcanzó a realizar sus propósitos.

Veinte años después, el director Pueyrredón pidió consentimiento al Congreso de Tucumán para solicitar del Papa, como era costumbre entonces, permiso para erigir la universidad.

Su sucesor, Rondeau, encomendó al presbítero Antonio Sáenz que presentase un proyecto de organización.

Durante el gobierno de Martín Rodríguez se concretó su realización.

El 13 de febrero de 1821 el presbítero Sáenz presentaba un plan y los reglamentos para la futura universidad, y el 9 de agosto se dictaba el edicto de erección, designándose a Sáenz primer rector.

Organizada la universidad, toda la instrucción pública de Buenos Aires se centralizó en seis departamentos: primeras letras, estudios preparatorios, jurisprudencia, medicina, ciencias exactas y ciencias sagradas.

El plan de la universidad no comprendía otras materias que las que ya eran objeto de estudio en los establecimientos existentes, cuyas enseñanzas se refundieron en ella.

Habíase obtenido del Consulado, la cesión de los diversos institutos que funcionaban bajo su protección, como ser las aulas de matemáticas, pilotaje, comercio, idiomas y dibujo.

Más tarde se incorporaron a la naciente universidad, los estudios del Instituto Médico, de la Academia de Jurisprudencia y los de Ciencias Sagradas o Seminario, que costeaba el Cabildo Eclesiástico.

Con todas estas especialidades se constituyeron los llamados departamentos, según entonces se designaban a las actuales Facultades de Ciencias Exactas, Medicina, Jurisprudencia y Ciencias Sagradas.

En cuanto a la organización, cada departamento era dirigido por un prefecto. La reunión de los mismos y un padrino (el doctor más antiguo residente en Buenos Aires), presididos por el rector, formaban el Tribunal Literario, que dirimía todas las cuestiones del fuero universitario.

El colegio secundario de la Unión del Sud, que tomó el nombre de Colegio de Ciencias Morales, pasó a formar parte del Departamento de Estudios Preparatorios, verdadero internado universitario, ya que los alumnos vivían en el colegio y concurrían a las clases de la universidad.

Las materias que debían estudiarse, eran: latín, filosofía, ciencias físicas ,matemáticas, economía política y francés.

Los alumnos se educaban a expensas propias, y en el colegio practicaban gimnasia y baile bajo la dirección de maestros especiales.

La dirección fue confiada a Miguel Belgrano, que tuvo por asociados a los Pbros. Boneo y Peña.

El colegio llegó a contar en 1826 con 108 alumnos, la mitad de los cuales eran becados por las provincias.

Careciendo de apoyo popular, el colegio y la universidad resultaron un peso muerto que gravitaba sobre las escasas rentas de la provincia y, en 1830, el gobierno de Balcarce decretó el cierre, cuando llevaba el nombre de Colegio de la Provincia de Buenos Aires.

Se pensó en crear un Colegio de Ciencias Naturales para la instrucción científica, pero no fue posible su realización.

En general, las creaciones culturales y universitarias de esta época de profundas convulsiones políticas, dice Levene, vivieron obscuramente. No había ambiente propicio para su desenvolvimiento.

En 1825 eran pocas las cátedras que se dictaban, y en algunas los alumnos eran tan escasos que hubieron de suprimirse materias del plan de estudios.

No bastó para conjurar la crisis, la dedicación y competencia de Sáenz, pues a su muerte nadie quiso hacerse cargo de la rectoría.

Los planes de enseñanza de las diversas ramas se mantuvieron hasta que, en 1833, una comisión especial presentó el llamado Manual de la Universidad, colección de decretos orgánicos aprobados por Viamonte; ellos modificaban los estudios preparatorios, introduciendo la historia y la retórica.

También se creó un Consejo Directivo universitario con atribuciones que todavía subsisten.

La enseñanza primaria.

Por decreto del 8 de febrero de 1822, las escuelas de la provincia de Buenos Aires, que hasta entonces dependían del Cabildo (10 de la ciudad, 12 de la campaña, sin contar las 68 escuelas privadas) se incorporaban a la universidad.

La reunión de todas bajo la dirección de un prefecto, formó lo que se denominó Departamento de Primeras Letras.

En el mismo decreto se establecía que el rector de la universidad promovería el establecimiento de otras nuevas, que los maestros serían sostenidos por los presupuestos del gobierno y que en todas las escuelas públicas o privadas se emplearía el método lancasteriano.

La actividad del presbítero Sáenz produjo excelentes resultados.

Durante los tres años que estuvo a cargo de la instrucción pública, la enseñanza primaria reconquistó el prestigio, dice Salvadores, que había tenido durante la administración del Cabildo y que había ido perdiendo a consecuencia de los acontecimientos de los años 1819 y 1820.

A su pedido se establecieron escuelas públicas y se transformaron las Juntas protectoras, que cooperaban en la educación impartida en la campaña, en Juntas inspectoras, que debían dedicarse exclusivamente a vigilar el comportamiento de los maestros.

Con el fallecimiento de Sáenz, ocurrido el 25 de julio de 1825, se inició en las escuelas un proceso de decadencia cuya causa fundamental fue el sistema lancasteriano, de acuerdo a lo que referiremos a continuación.

Encontrándose Rivadavia en Inglaterra, en 1825 recibió el ofrecimiento del emigrado español Pablo Baladía, para prestar sus servicios en la docencia, pues había dirigido la aplicación del sistema monitorial en la Escuela Central o Normal de Madrid.

El gobierno aceptó la propuesta y Baladía fue nombrado director general de Escuelas, encargándose de dirigir una "escuela modelo" en la aplicación del sistema lancasteriano y que sería al mismo tiempo formadora de preceptores.

Lo primero que hizo Baladía fue fijar normas para el funcionamiento de la Escuela Normal, la que admitía en sus aulas a los preceptores, a los alumnos más aventajados y a todos los individuos que querían aprender el sistema.

Luego presentó un plan, aprobado por Rivadavia, para combatir el analfabetismo, y crear escuelas con los recursos indispensables. Como se ve, Baladia planteaba la reforma escolar en su verdadero terreno: formar nuevos maestros según los nuevos principios.

La falta de recursos provocada a causa de las difíciles condiciones creadas por la lucha por la independencia, la anarquía y la guerra con el Brasil, la aplicación de castigos, hasta llegar al encierro en un calabozo, que él sostenía que se aplicaban en los países más adelantados, y la energía con que procedió Baladía para disciplinar a los maestros, movió a éstos a exigirle la renuncia.

La desorganización que ofrecían las escuelas, el mal desempeño, la insubordinación y la inconstancia de los docentes obligaron al rector de la universidad a solicitar que se separara de la Universidad el Departamento de Primeras Letras, lo que obtuvo por decreto de Dorrego en 1828, haciéndose cargo por tercera vez, de la Inspección General de Escuelas, el canónigo Seguróla, quien con su ejemplar abnegación, unida a su constancia y energía, procuró superar todas las dificultades.

Fue la suya una labor de ordenamiento, que se prolongó durante la dictadura.

La enseñanza privada.

Simultáneamente con el desarrollo que iban adquiriendo las escuelas oficiales, tomaron incremento las escuelas privadas.

El espíritu de tolerancia social y religiosa que existió siempre en nuestra tierra y en particular en nuestra ciudad, permitió la convivencia con numerosos extranjeros y hasta se llegó a la tolerancia de cultos, que de hecho se practicó por lo menos desde que se dictó, en 1789, la real cédula de erección de la Compañía Marítima.

En 1825 se firmó el tratado de comercio con Inglaterra y con ello la numerosa colectividad inglesa obtuvo, entre otras cosas, la autorización para abrir establecimientos educacionales para sus hijos.

De las instituciones que se fundaron para promoverlas, la más importante fue sin duda la Buenos Ayrean British Schools Society (Sociedad de Escuelas Inglesas de Buenos Aires), presidida por un pastor protestante, John Armstrong, destinada a sostener escuelas con el aporte voluntario de sus asociados.

Años después se fundaba la Society of the promotion of general information (Sociedad de promoción de la cultura), donde colaboraban personas de todo credo.

Simultáneamente, los profesores extranjeros que vinieron a colaborar con Rivadavia abrieron academias especializadas de comercio, lenguas clásicas, francés, etc., e igualmente abrieron escuelas de niñas.

La más importante, por su obra y plan, fue el Ateneo, fundado por el notable educador Pedro de Angelis, quien contó como colaborador a Francisco Curel.

Las autoridades nacionales y universitarias demostraron constante interés por estas creaciones, concediéndoles toda clase de facilidades.

Muchas subsistieron exitosamente hasta después de la dictadura y otras permanecieron más o menos tiempo, según el apoyo que lograron del público.

LA EDUCACIÓN DE LA MUJER: LA SOCIEDAD DE BENEFICENCIA.

La Sociedad de Beneficencia, institución creada, entre otras cosas, para la educación de la mujer, surgió como resultado de un largo proceso que venía desde el período hispánico y que se iba abriendo camino desde la Revolución.

La Sociedad de Beneficencia no inauguró en Buenos Aires la educación femenina; los problemas que resolvió fueron otros: se constituyó en la institución directora de la instrucción de las niñas en la ciudad y en la campaña, lo que significó la extensión de la enseñanza a todas las clases sociales.

La Sociedad se instaló el 12 de abril de 1823 bajo la presidencia de doña Mercedes Lasala de Riglos. El reglamento fue redactado por las socias María de Azcuénaga e Isabel Casamayor de Luca.

Bajo la dirección autónoma del Consejo Directivo de la Sociedad, rama administrativa del Ministerio de Gobierno, funcionaron en adelante todos los establecimientos dirigidos en beneficio de la mujer, como el Colegio de Huérfanas, la Casa de Expósitos y el Hospital de Mujeres, pero su acción más destacada fue la fundación y organización de escuelas para niñas, las que marchando en continuo progreso, se mantuvieron más allá de 1860.

Ya existían escuelas para la educación de niñas, y en número que debió ser crecido, pero eran privadas.

La única gratuita era el Colegio de Niñas Huérfanas, que había sido favorecido por los antepasados maternos de Belgrano y por la ayuda de algunas señoras caritativas que componían la llamada Hermandad de la Caridad.

En Buenos Aires, después de la Revolución, la primera iniciativa en favor de la implantación de la escuela pública para niñas, partió del Pbro. Mariano Medrano.

En 1816, pudo inaugurarla con la ayuda del Cabildo, fijándole un reglamento que mereció el elogio de los cabildantes.

Su primera tarea fue reorganizar el Colegio de Huérfanas e inmediatamente, sin contar con antecedentes ponderables, que pudieran servir de base, establecieron en la ciudad las primeras escuelas de niñas.

Después de 1826 se extendió su acción a la campaña con la instalación de escuelas en San José de Flores, San Isidro, Chascomús, San Nicolás, encargándose de su vigilancia a socias corresponsales que vivían en esos pueblos.

Como método, adoptaron el empleado en las escuelas de varones, o sea el de enseñanza mutua, pero adaptado a nuestra idiosincrasia.

La señora Casamayor de Luca realizó la traducción del francés del Manual -para las escuelas elementales de niñas de Madame Quignon, disponiendo el gobierno su inmediata edición en la imprenta de Expósitos.

Una de las escuelas de la Sociedad sirvió de escuela normal y formó el personal para las nuevas fundaciones.

La lucha que emprendió Rivadavia por la cultura fue intensa. Empezó su prédica en el Triunvirato, luego como ministro de Martín Rodríguez llevó a cabo el colosal ensayo de transformar Buenos Aires y su campaña, mas cuando tomó el timón de la nación no pudo realizar tamaña empresa. "Rivadavia resultó un experimentador frustrado".

Al abandonar la presidencia de la República, en junio de escolar realizada en el lapso de 1821-1827 arroja cifras significativas. Recibió 14 escuelas y al retirarse funcionaban 1827, concluye un período de gobierno progresista.

La obra en la Capital una escuela normal y diez comunes para varones, y una normal y cinco comunes para ninas, y campaña treinta y una de varones y tres de niñas, con  un total de 51 maestros.

La acción educacional en el interior.

Si en estos momentos volvemos la mirada a las provincias, las encontraremos dirigidas por los grandes caudillos, representantes de las masas y defensores de los intereses regionales contra el predominio de Buenos Aires.

Durante este período, las provincias van organizando sus instituciones y encarando sus problemas locales, entre otros el de la educación y de la cultura popular.

En la mayoría de ellas, se crean escuelas y se establecen organismos encargados de dirigirlas, manteniéndose con mayor o menor éxito las escuelas de los conventos.

Ejemplo de este espíritu lo ofrecen Bustos en Córdoba, López en Santa Fe, Ferré en Corrientes, Ramírez en Entre Ríos.

En Córdoba la educación recibió nuevo vigor gracias al interés que demostraba el gobernador Juan Bautista Bustos: creó la Junta Protectora de Escuelas, se fundaron escuelas en todos los curatos, redactó un reglamento donde aparece por primera vez en una disposición gubernativa la formación de un fondo propio para la administración escolar, dispensó protección a la universidad.

La difícil situación económica detuvo en 1827 estas iniciativas.

En Entre Ríos bajo el gobierno de Francisco Ramírez se encargó a cada comandante militar de establecer una escuela en su respectivo distrito, el darle habitación al maestro y el obligar a los padres a enviar a la escuela a sus hijos.

Este proyecto no tuvo realización.

Durante la administración de Lucio Mansilla se creó una escuela lancasteriana en la capital, un fondo escolar propio y se establecieron escuelas en las principales poblaciones. Los trastornos políticos impidieron los propósitos del gobierno.

La provincia de Corrientes recibió en 1820 la primera imprenta, introducida por Ramírez.

En 1825 el gobernador Pedro Ferré estableció la obligatoriedad escolar y abordó la creación de un cuerpo docente, pues entendía que "un templo y una escuela en cada aldea, debían ser los mejores monumentos que la provincia levante a la libertad".

Ferré amó tanto la enseñanza, que destinó sus sueldos en beneficio de la educación.

Estanislao López en Santa Fe no se preocupó por aumentar el número de Biografia de Estanilao Lopez Brigadier de Santa Fe Caudillo Federalescuelas, ni elaboró ningún plan de educación, pero protegió la instrucción pública, particularmente el Gimnasio Santafesino, que duró hasta más allá de 1843, y el Instituto Literario de San Gerónimo, dirigido por el Padre Amenábar.

Otras escuelas funcionaron en los conventos, añadiéndose a ellas la fundada por fray Castañeda, en Rincón de San José, que llama la atención por sus innovaciones pedagógicas.

En general, en todas las provincias se favoreció la difusión del sistema lancasteriano, se constituyeron organismos autónomos para dirigir la enseñanza y administrar las escuelas, y se formó un fondo escolar independiente de las rentas generales del Estado.

Todas estas ideas se fueron abriendo paso y constituyen precedentes en la organización escolar del país.

Sigue Parte II: Educación en la Etapa Rosista y en la Confederación Argentina

Fuente Consultada:
Historia de la educación de Manganiello-Bregazzi.
Historia de la Educación Juan Carlos Zuretti - Colección La Escuela  - Editorial Itinerarium -

Temas Relacionados

El Sistema Educativo Argentino La Educación Primaria Siglo XX
Creacion de las Escuelas Normales Normalismo Educativo
Funcion Social de la Escuela Relación Con La Familia y Sociedad
El Rol del Estado en la Educacion: Influencia y Atribuciones
Que Significa Democratización de la Educación Concepto
Historia Primeras Escuelas en Santa Fe Colegios y Profesores
Ideas Educativas De Sarmiento:El Estado y la Educacion

Enlace Externo:• Historia de la Educación Argentina

Historia de la Educacion Argentina:Resumen de las Ideas Pedagogicas


La Historia del Mundo en Imágenes


Entradas Relacionadas Al Tema

Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas el uso de las cookies Más información...